Ir al contenido principal

¿Qué es El Porno Inspiracional?

El porno inspiracional el acto capacitista más normalizado.


Pará llegar a entender a que nos referimos primero debemos tener en claro una cosa, y es que el porno inspiracional es una forma de opresión capacitista (recordemos que el capacitismo es la discriminación violencia rechazo agresión física o verbal y simbólica hacia las personas con discapacidad y neurodivergentes) una vez entendido esto podemos pasar al punto central ¿Qué es y cómo afecta esto a la personas con discapacidad?.

El término fue usado por primera vez en el año 2012 por la activista Stella Young y fue explorado más abiertamente en su charla TEDx.

No estoy aquí para inspirarles. Estoy aquí para decirles que nos han mentido en relación a la discapacidad. Sí, nos han vendido la mentira de que la discapacidad es Algo Malo, A mayúscula, M mayúscula. Es algo malo y vivir con una discapacidad te hace excepcional. No es algo malo y no logra hacerte excepcional.”
 (fragmento de su charla en Ted Talk del año 2014)


Stella rechazaba la idea de que las actividades ordinarias de las personas con discapacidad se puedan considerar extraordinarias únicamente por ser ejecutadas por una persona con discapacidad.

El uso del porno inspiracional reduce a las personas con discapacidad/neurodivergentes deshumanizándolos, y haciéndolos ejemplos de personas excepcionales (como si esa discapacidad los definiera por completo). Así que básicamente el porno inspiracional es reducir a una persona con discapacidad, sólo por el hecho de tener una, y no por las muchas cualidades, virtudes y habilidades que pueda tener.

Y este es el problema más grande que genera el porno inspiracional reducir a las personas con a su discapacidad, la silla de ruedas, su perro guía etc. Como si esa persona no tuviera sueños, pasatiempos otras cualidades, virtudes, errores, amigos o familiares que forjen su ser.


Frases como:


“yo me quejaba por no tener un par de zapatos hasta que vi a un niño sin pies”, “lloraba por mis problemas hasta que vi que otros la tenían más difícil”, “si un hombre sin piernas puede ganar una carrera yo puedo hacer todo lo que me proponga”; entre otras mas son un reflejó de lo normalizado que tenemos dicha actitud.


Programas como el Teleton retrata a personas con discapacidad/neurodivergentes como “ángeles que se cruzaron en nuestro camino para enseñarnos algo”, “personas extraordinarias que nos recuerdan por qué debemos levantarnos de la cama en las mañanas”, son personas que no valen mas ni valen menos que las personas neurotipicas. El porno inspiracional genera en las personas sin discapacidad una falsa superioridad moral o empoderamiento bondadoso.


Entonces ¿Qué podemos hacer? ¿Cuál es la solución? ¿Dejamos de hablar de las personas con discapacidad?. La respuesta es no, aun falta mucha visibilidad para personas con discapacidad y neurodivergentes; Si realmente quieres ayudar/apoyar a parar el sistema capacitista en el que vivimos es muy fácil. Lo primero que puedes hacer es reconocer el capacitismo que ejerces (muchas veces intencional ya que fuimos criados por un sistema altamente capacitista), dejar de consumir programas o fundaciones que lucren con la imagen y experiencias de personas neurodivergentes y con discapacidad, puedes apoyar la “inclusión” de estas personas en libros, películas, series videojuegos etc. Deja de infantilizar a PCD. Acércate a activistas para conocer sus necesidades y cómo apoyarles y sobre todo cuestiónate lo que te han contado de las personas con discapacidad y escucha su lado de la historia.

Quiero vivir en un mundo en el que las expectativas de personas con discapacidad no son tan bajas que nos felicitan por levantarnos de la cama y recordar nuestros propios nombres en la mañana… Quiero vivir en un mundo en el que un niño en la escuela no está ni un poco sorprendido de que su nueva maestra use una silla de ruedas. La discapacidad no te hace excepcional, cuestionarte lo que sabes de ella sí.”

(Stella Young)



Muchas gracias por su atención, si tienen alguna recomendación, duda o comentario con gusto los leo, les dejo mis redes sociales abajo para estar en contacto. Buenas tardes noches o días, cuídense mucho… CHAO!!...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En Junio celebro que mi existencia es debatible?

Se abrió un pequeño debate sobre si en junio celebramos que nuestra existencia está puesta a debate, a lo que mucha gente afirmó que ese era la celebración que somos ilegales, debatibles para la sociedad. Así que hablemos de ello... Primero que nada recordar los orígenes de la marcha ya sea por Marsha P. Johnson o por Nancy Cárdenas, cualquier otro exponente de la lucha que tengas (todas/es/os son válidos) pero todos tienen algo en común "La libertad" de ser tu mismo/a/e de decirle al mundo "aquí estoy jodanse que no me voy a ir", es un conmemoratorio por las vidas que nos dieron esta libertad desde el primer día hasta ayer, un recordatorio para la sociedad de que existimos, solo reales y validas/os/es. Otro recordatorio importante es todo lo que se logró desde el primer día como: * La prohibición de las terapias de conversión. * Matrimonio igualitario. * Adopción. * Registro de identidad de género. Etc. Y también re...

De Paseo Por La CDMX

                  Hotel Live Colors                   Hola a todes, en esta ocasión vengo a hablarles de uno de los mejores hoteles que pude visitar, quédense hasta el final para saber porque es el mejor Hotel hasta el momento. El Hotel Live Colors se encuentra ubicado en Av. Ing. Eduardo Molina 5811, Gertrudis Sánchez II Secc, Gustavo A. Madero, Ciudad de México . A 10 minutos caminando del metro bondojito , 20 del metro talisman o a una calle del metrobus victoria . Al entrar podemos encontrar un tapete sanitizante y gel antibacterial (cabe mencionar que toda la planta baja [piso 0] es el estacionamiento) la recepción se encuentra en el primer piso; eso si la temperatura no te la miden ni cuentan con termómetro para ingresar. En esta ocasión probamos la habitación “sencilla” con un costo de $300 por 6 horas . (aceptan tarjetas y efectivo), no te piden INE para ingresar y el control...

¿Qué es el capacitismo?

Una realidad poco visibilizada. Racismo, sexismo, clasismo, misoginia, lgbt+ fobia edadismo … Son numerosas las ideologías basadas en la discriminación que ya forman parte del lenguaje diario y que resultan popularmente conocidas. Sin embargo, aún hay ciertos conceptos que aunque pueden percibirse en diversas situaciones, no son visibilizadas a un nivel masivo. Uno de ellos es el capacitismo .  El capacitismo es una manera de discriminación o prejuicio social contra los individuos con discapacidad.  La perspectiva de la sociedad capacitista es que los individuos capacitados son la regla en la sociedad y aquellos individuos con discapacidad tienen que ajustarse a la regla o excluirse del sistema social capacitista. Las consecuencias de esta ideología capacitista genera un etiquetado negativo en aquellas personas con discapacidad como: descalificarlas, desvalorizarlas, discriminarlas y, principalmente señalarlas como “error o problemas de la sociedad”....