Ir al contenido principal

¿Qué es el capacitismo?

Una realidad poco visibilizada.

Racismo, sexismo, clasismo, misoginia, lgbt+ fobia edadismo… Son numerosas las ideologías basadas en la discriminación que ya forman parte del lenguaje diario y que resultan popularmente conocidas. Sin embargo, aún hay ciertos conceptos que aunque pueden percibirse en diversas situaciones, no son visibilizadas a un nivel masivo. Uno de ellos es el capacitismo

El capacitismo es una manera de discriminación o prejuicio social contra los individuos con discapacidad.
 La perspectiva de la sociedad capacitista es que los individuos capacitados son la regla en la sociedad y aquellos individuos con discapacidad tienen que ajustarse a la regla o excluirse del sistema social capacitista.

Las consecuencias de esta ideología capacitista genera un etiquetado negativo en aquellas personas con discapacidad como: descalificarlas, desvalorizarlas, discriminarlas y, principalmente señalarlas como “error o problemas de la sociedad”.

Desde expresiones agresivas, acciones, tratos y también en leyes y estructuras materiales (arquitectónicas, urbanísticas, etc.) que suponen una barrera para este colectivo, son situaciones donde se presenta el capacitismo. Es decir que el capacitismo es tanto ideológico como institucional, ya que se expresa por medio de pensamientos, además por medio de diseños y maneras de organización fijadas y legitimadas.

El capacitismo se plasma en cierta medida desde el encasillamiento lo que provoca que se vea menos la humanidad de estas personas. Y esto obviamente, tiene un impacto bastante negativo sobre la autoestima de varios.

A continuación enlistare situaciones capacitistas que tenemos normalizados para su reflexión:

*Porno motivacional. 

*Falta de inclusión laboral /Espacios de trabajo diseñados para personas con discapacidad. 

*Términos como subnormal, mongol o, imbecil, loco, invidente, sordo, sordomudo, cojo, psicópata, minusválido enfermo mental etc.

*Diseño de ciudades (casas, oficinas, calles, museos, tiendas, etc) para facilitar acceso y permanencia de personas con discapacidad, neurodivergente.

*Infantilización: asumir que las personas necesitan tutela, privarles de su autonomía y privacidad.


Ahora ya sabes qué es y cómo se expresa el capacitismo, ayuda a evitarlo y visibilízalo cada que veas una injusticia. 

Muchas gracias por su atención, si tienen alguna recomendación, duda o comentario con gusto los leo, les dejo mis redes sociales abajo para estar en contacto. Buenas tardes noches o días, cuídense mucho… CHAO!!...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En Junio celebro que mi existencia es debatible?

Se abrió un pequeño debate sobre si en junio celebramos que nuestra existencia está puesta a debate, a lo que mucha gente afirmó que ese era la celebración que somos ilegales, debatibles para la sociedad. Así que hablemos de ello... Primero que nada recordar los orígenes de la marcha ya sea por Marsha P. Johnson o por Nancy Cárdenas, cualquier otro exponente de la lucha que tengas (todas/es/os son válidos) pero todos tienen algo en común "La libertad" de ser tu mismo/a/e de decirle al mundo "aquí estoy jodanse que no me voy a ir", es un conmemoratorio por las vidas que nos dieron esta libertad desde el primer día hasta ayer, un recordatorio para la sociedad de que existimos, solo reales y validas/os/es. Otro recordatorio importante es todo lo que se logró desde el primer día como: * La prohibición de las terapias de conversión. * Matrimonio igualitario. * Adopción. * Registro de identidad de género. Etc. Y también re...

De Paseo Por La CDMX

                  Hotel Live Colors                   Hola a todes, en esta ocasión vengo a hablarles de uno de los mejores hoteles que pude visitar, quédense hasta el final para saber porque es el mejor Hotel hasta el momento. El Hotel Live Colors se encuentra ubicado en Av. Ing. Eduardo Molina 5811, Gertrudis Sánchez II Secc, Gustavo A. Madero, Ciudad de México . A 10 minutos caminando del metro bondojito , 20 del metro talisman o a una calle del metrobus victoria . Al entrar podemos encontrar un tapete sanitizante y gel antibacterial (cabe mencionar que toda la planta baja [piso 0] es el estacionamiento) la recepción se encuentra en el primer piso; eso si la temperatura no te la miden ni cuentan con termómetro para ingresar. En esta ocasión probamos la habitación “sencilla” con un costo de $300 por 6 horas . (aceptan tarjetas y efectivo), no te piden INE para ingresar y el control...