Ir al contenido principal

La Mas Draga ¿En decadencia?

Ya arrancó la cuarta temporada o como ellos lo llaman "La cuarta T de La Más Draga" pero ¿será que su transformación lo lleva al declive? o ¿son las consecuencias de la nula deconstruccion que el equipo maneja?.  Vamos a repasar un poco de las polémicas que acompañan esta 4T.

Bienvenidos bienvenidas y bienvenides espero se encuentren muy bien, después de un rato de descanso vuelvo con un tema un tanto picante y es que desde los inicios de la 4 Temporada del popular programa La Más Draga han estado repletos de problemas, señalamientos, polémicas pero empezamos por el inicio ¿Qué es la más Draga?...


Es un reality mexicano transmitido por Youtube creado por Carlo Villarreal y Bruno Olvez, el objetivo del programa es visibilizar el arte drag de México, así pues semana a semana compiten diferentes dragas de la cual una es eliminada cada semana buscando a “la más Draga 360°”.

Esta cuarta temporada comenzó un poco atropellada, desde rumores acerca de quién podía ser el o la conductora de este año, polémicas alrededor de miembros del staff etc. Pero vamos a ver las más “Hot” desde el principio.


La salida de Johnny Carmona como juez.


Johnny fui desde la temporada 1 un juez permanente en el programa sin embargo fue en la 3 temporada que muchos y muchas no estaban de acuerdo con los comentarios/ críticas que hacía para las concursantes por lo que el revuelo en twitter no se hizo esperar; y aunque aún forma parte del programa su participación se redujo únicamente a dar la bienvenida a las dragas cada capítulo y explicarles el reto. Un gran cambio.

Pepe Y Teo acusados de abuso sexual.

Esta sin duda fue una de las polémicas más grandes del programa ya que al igual que Johnny Pepe y Teo formaron parte del programa desde la primer temporada creciendo su participación poco a poco y siendo grandes amigos de los creadores. Sin embargo en el mes de agosto fueron acusados de abuso sexual en contra de Mario Pineda polémica que causó demasiado revuelo en Internet incluso poniéndose en duda su participación en dicho programa sin embargo al final se confirmó que seguirían siendo parte sin importar la incomodidad de muchos fans ya que aún muchos capítulo tras capítulo siguen señalando la presencia de dichos miembros en la temporada.

Apropiación cultural.


Está fue una de las más recientes polémicas ya que tras emitirse el primer capítulo de la 4 Temporada llamado “la más folclórica” se levantó un hilo en twitter sobre la aprobación y correspondiente denuncia a uno de los participantes (Paper Curt) sobre el traje tutunaku exclusivo de los voladores de Papantla  y es que esto no es culpa enteramente del participante si no que es un trabajo interno de poco asesoramiento, investigación y protocolo correspondiente ante estos casos de la producción (Bruno, Carlo y demás miembros) dado que sus retos se basan básicamente en exaltar la cultura Mexicana era de imaginar que tuvieran un poco de asesoramiento acerca de los temas pero tal parece que sólo tienen de Información lo que aparece en wikipedia.



Comentarios transmisoginos, clasistas etc por parte de sus participantes.


Gracias a Laurel Miranda por señalar estos actos y ayudarnos a seguir cuestionándonos.

Durante sus redes sociales (twitter instagram y tik tok) Laurel hizo un llamado de atención a La Más Draga debido a una serie de comentarios fuera de lugar hechos por algunos de sus participantes, comentarios como:

*Tu si pareces mujer biológica =Transmisoginia.

*Clasismo del más desagradable. 

*Body Shaming y Gordo fobia


Otro golpe más a la producción de la más Draga, y es que si bien no pueden obligar a los participantes a dirigirse de sólo una determinada manera los dejan “libres de ser elles mismes” debería existir un asesoramiento acerca de este tipo de temas y un mejor cuidado en los retos tanto para los/las y les participantes como para los jueces, invitados y demás miembros del staff siendo uno de los programas de Drag más grandes e importantes de Latinoamérica tienen una gran responsabilidad con el mensaje que están transmitiendo, pero parece importarles poco o nada dicho mensaje.

Poco cuidado en la selección de invitados.

Durante cada semana se tiene a un juez invitado así como a un invitado especial que les pondrá un mini reto a las dragas junto a Pepe y Teo y aunque en la tercera temporada también hubo un juez que causó mucha polémica esta vez no sólo fue 1 si no 2 (hasta el momento confirmados y otros rumores) que han desfilado en la más Draga siendo estos “La Draga maravilla” una Draga que fue señalada por comentarios Transfobicos, Homofobicos, minimizar el activismo LGBT+ etc. Además de poseer una actitud demasiado egocéntrica soberbia y de superioridad cabe recalcar que el capítulo donde apareció este personaje fue el previamente señalado por los desagradables comentarios de las dragas. Y es que muches hemos estado haciendo ruido del tipo de filtro que tienen a la hora de escoger o buscar invitados al programa, si bien se sabe que no muchas celebridades quieren ser vistas públicamente como simpatizantes del colectivo LGBT+ y otras más por agenda no han podido participar, se debería mejorar mucho la selección de invitados y más pedirles un actitud “positiva” al menos durante el proceso de grabación y transmisión del programa para “mejorar su imagen” algo similar a lo que le piden a las participantes (y que se dice esta estipulado en el contrato que les hacen firmar).


Claro ejemplo de que este filtro brilla por su ausencia es una de las jueces confirmada para esta temporada, nada más y nada menos que Yuri la más homofobica.

Es bien sabido que Yuri tiene una postura bastante homofobica referente al colectivo LGBT+ desde apoyar una película sumamente homofoba, llena de estereotipos daniños etc, su postura sobre el matrimonio igualitario, sus constante “no soy homofobica pero… “ y más. Siendo una de las figuras más “canceladas” del medio por muchos miembros del colectivo. Pero nuevamente a los productores todo esto les importa cero. (al igual que los comentarios de los fans acerca de todas estas conductas y situaciones) pues evidentemente sabiendo estas actitudes de Yuri decidieron invitarla como Juez en la 4 Temporada.

Tal parece que a los productores sólo les importa una cosa y nada más. Sacar una temporada llena de morbo y polémica que no sólo les afecta a ellos si no a las dragas participantes, ignorando por completo todos los señalamientos de los fans desde la selección de invitados, la permanencia de PYT los comentarios señalados por Laurel y la apropiación cultural, y esto sólo es el principio ya que actualmente se han emitido 4 capítulos aún nos queda unos cuantos más por delante para ver en qué otras polémicas se meterán esta vez.

Me gustaría saber su opinión acerca de este tema, ¿seguirán consumiendo la más Draga? ¿Pasarán por alto los señalamientos previos y posibles futuros problemas? Déjenme sus respuestas en los comentarios.

Muchas gracias por su atención, si tienen alguna recomendación, duda o comentario con gusto los leo, les dejo mis redes sociales abajo para estar en contacto. Buenas tardes noches o días, cuídense mucho… CHAO!!...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En Junio celebro que mi existencia es debatible?

Se abrió un pequeño debate sobre si en junio celebramos que nuestra existencia está puesta a debate, a lo que mucha gente afirmó que ese era la celebración que somos ilegales, debatibles para la sociedad. Así que hablemos de ello... Primero que nada recordar los orígenes de la marcha ya sea por Marsha P. Johnson o por Nancy Cárdenas, cualquier otro exponente de la lucha que tengas (todas/es/os son válidos) pero todos tienen algo en común "La libertad" de ser tu mismo/a/e de decirle al mundo "aquí estoy jodanse que no me voy a ir", es un conmemoratorio por las vidas que nos dieron esta libertad desde el primer día hasta ayer, un recordatorio para la sociedad de que existimos, solo reales y validas/os/es. Otro recordatorio importante es todo lo que se logró desde el primer día como: * La prohibición de las terapias de conversión. * Matrimonio igualitario. * Adopción. * Registro de identidad de género. Etc. Y también re...

De Paseo Por La CDMX

                  Hotel Live Colors                   Hola a todes, en esta ocasión vengo a hablarles de uno de los mejores hoteles que pude visitar, quédense hasta el final para saber porque es el mejor Hotel hasta el momento. El Hotel Live Colors se encuentra ubicado en Av. Ing. Eduardo Molina 5811, Gertrudis Sánchez II Secc, Gustavo A. Madero, Ciudad de México . A 10 minutos caminando del metro bondojito , 20 del metro talisman o a una calle del metrobus victoria . Al entrar podemos encontrar un tapete sanitizante y gel antibacterial (cabe mencionar que toda la planta baja [piso 0] es el estacionamiento) la recepción se encuentra en el primer piso; eso si la temperatura no te la miden ni cuentan con termómetro para ingresar. En esta ocasión probamos la habitación “sencilla” con un costo de $300 por 6 horas . (aceptan tarjetas y efectivo), no te piden INE para ingresar y el control...

¿Qué es el capacitismo?

Una realidad poco visibilizada. Racismo, sexismo, clasismo, misoginia, lgbt+ fobia edadismo … Son numerosas las ideologías basadas en la discriminación que ya forman parte del lenguaje diario y que resultan popularmente conocidas. Sin embargo, aún hay ciertos conceptos que aunque pueden percibirse en diversas situaciones, no son visibilizadas a un nivel masivo. Uno de ellos es el capacitismo .  El capacitismo es una manera de discriminación o prejuicio social contra los individuos con discapacidad.  La perspectiva de la sociedad capacitista es que los individuos capacitados son la regla en la sociedad y aquellos individuos con discapacidad tienen que ajustarse a la regla o excluirse del sistema social capacitista. Las consecuencias de esta ideología capacitista genera un etiquetado negativo en aquellas personas con discapacidad como: descalificarlas, desvalorizarlas, discriminarlas y, principalmente señalarlas como “error o problemas de la sociedad”....