Ir al contenido principal

De Paseo Por La CDMX

Hola a todes y bienvenides a un nuevo Blog, en esta ocasión me lance a uno de los hoteles que ofrece esta ciudad, así que si quieres saber más sobre este sitio o conocer la Ciudad de México a través de sus hoteles sigue acompañame en esta aventura.

El hotel se encuentra ubicado en Calz. Legaria 3, Torre Blanca, Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México esto a un costado del metro Tacuba.

Al entrar note que no contaba con tapete sanitizante (aunque mucho no sirve pero sería un buen toque) y tampoco te toman la temperatura solo tienen gel antibacterial en la recepción pero no te obligan a usarlo; la habitación tiene un costo de $210 por 5 horas, importante me solicitaron INE (y aunque fui acompañado basto con una sola identificación, que te regresan al finalizar tu estancia para poder entrar). El control remoto te lo dan sin ningún deposito/garantía.

La actitud de la recepcionista fue bastante amable (sorprendente ya que muchos suelen ser malhumorados) en todo momento sonriente y respetuosa. Nosotros llegamos alderedor de las 10 u 11 am y nos encontramos con que el personal de limpieza estaba en medio de sus labores en otras habitaciones (importante señalar que traía el cubre bocas puesto de forma incorrecta).

Aunque nos dieron la llave el picaporte no tenia cerradura ni seguro por dentro o fuera así que tuvimos que poner una silla(desconozco si esto pasa en otras habitaciones), al entrar podemos encontrar una cama King size, un gran espejo a un costado de la puerta y junto a este una televisión.

La habitación contaba con, un potro del amor y una vista bastante agradable de la calle, eso sí aunque estábamos alado de la misma el ruido de los coches no molestaba para nada.

PUNTOS NEGATIVOS:

*El baño estaba muy chico y descuidado, no contaba con secadora, gorra de baño ni shampoo solo un par de jabón de cuerpo. Ademas de un charco de agua en la entrada. 
*La señal de la televisión era bastante pobre varios canales no se veían y los pocos que tenían señal por momentos se congelaba la imagen.
*Las almohadas que lejos de tener un relleno habitual era únicamente esponja (nuevamente desconozco si en todas las habitaciones era así) y una más gruesa que la otra. Resultaba bastante incomodo recostarse sobre ellas. 
*El ruido del exterior si lograba penetrar a la habitación. 
*Las sábanas son muy delgadas para hospedarse por una noche seguramente pasaras mucho frío. 
*Las cortinas no funcionaban correctamente para cerrar o abrir. 
*No contaba con Wi-Fi. 

PUNTOS POSITIVOS:

*La habitación no tiene un mal olor. 
Su cama era cómoda. 
*La cabecera limpia. 
*No encontré ninguna mancha u animal en las cobijas. 
*La atención de la recepcionista de entrada o salida bastante agradable. 
*Una habitación relativamente espaciosa se tenía suficiente espacio por los lados y frente a la cama. 

Pese a que la mayoría de usuarios lo califican de buena manera, me resulto un tanto difícil encontrar puntos positivos. 


CONCLUSIÓN:

No se los recomiendo dentro de la zona por un poco más de dinero podrán encontrar habitaciones más limpias, cómodas y con mejores condiciones, más aún en esta nueva realidad con mejores y correctos protocolos de sanidad; aun con mucha prisa o ganas es un hotel nada recomendable, lo mejor es darse el tiempo de buscar o visitar los hoteles vecinos. 

CALIFICACION:

3 de 10. 


Muchas gracias por su atención, si tienen alguna recomendación, duda o comentario con gusto los leo, les dejo mis redes sociales abajo para estar en contacto. Buenas tardes noches o días, cuídense mucho… CHAO!!... 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En Junio celebro que mi existencia es debatible?

Se abrió un pequeño debate sobre si en junio celebramos que nuestra existencia está puesta a debate, a lo que mucha gente afirmó que ese era la celebración que somos ilegales, debatibles para la sociedad. Así que hablemos de ello... Primero que nada recordar los orígenes de la marcha ya sea por Marsha P. Johnson o por Nancy Cárdenas, cualquier otro exponente de la lucha que tengas (todas/es/os son válidos) pero todos tienen algo en común "La libertad" de ser tu mismo/a/e de decirle al mundo "aquí estoy jodanse que no me voy a ir", es un conmemoratorio por las vidas que nos dieron esta libertad desde el primer día hasta ayer, un recordatorio para la sociedad de que existimos, solo reales y validas/os/es. Otro recordatorio importante es todo lo que se logró desde el primer día como: * La prohibición de las terapias de conversión. * Matrimonio igualitario. * Adopción. * Registro de identidad de género. Etc. Y también re...

De Paseo Por La CDMX

                  Hotel Live Colors                   Hola a todes, en esta ocasión vengo a hablarles de uno de los mejores hoteles que pude visitar, quédense hasta el final para saber porque es el mejor Hotel hasta el momento. El Hotel Live Colors se encuentra ubicado en Av. Ing. Eduardo Molina 5811, Gertrudis Sánchez II Secc, Gustavo A. Madero, Ciudad de México . A 10 minutos caminando del metro bondojito , 20 del metro talisman o a una calle del metrobus victoria . Al entrar podemos encontrar un tapete sanitizante y gel antibacterial (cabe mencionar que toda la planta baja [piso 0] es el estacionamiento) la recepción se encuentra en el primer piso; eso si la temperatura no te la miden ni cuentan con termómetro para ingresar. En esta ocasión probamos la habitación “sencilla” con un costo de $300 por 6 horas . (aceptan tarjetas y efectivo), no te piden INE para ingresar y el control...

¿Qué es el capacitismo?

Una realidad poco visibilizada. Racismo, sexismo, clasismo, misoginia, lgbt+ fobia edadismo … Son numerosas las ideologías basadas en la discriminación que ya forman parte del lenguaje diario y que resultan popularmente conocidas. Sin embargo, aún hay ciertos conceptos que aunque pueden percibirse en diversas situaciones, no son visibilizadas a un nivel masivo. Uno de ellos es el capacitismo .  El capacitismo es una manera de discriminación o prejuicio social contra los individuos con discapacidad.  La perspectiva de la sociedad capacitista es que los individuos capacitados son la regla en la sociedad y aquellos individuos con discapacidad tienen que ajustarse a la regla o excluirse del sistema social capacitista. Las consecuencias de esta ideología capacitista genera un etiquetado negativo en aquellas personas con discapacidad como: descalificarlas, desvalorizarlas, discriminarlas y, principalmente señalarlas como “error o problemas de la sociedad”....