Ir al contenido principal

WandaVision Contra Los Supeheroes

 

Cómo mencioné en mi blog pasado, Wandavision llegó para quedarse como una de las mejores series de Marvel es sabido que me han asombrado, con su trama, guión actuaciones e historia, pero no todos concuerda conmigo, por lo que ¿es realmente mala la serie de Wandavision?.  OBVIAMENTE ESTA ENTRADA CONTIENE SPOILERS. 


WandaVision abre la cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel. Desarrolla el origen de la Bruja Escarlata desde un trastorno psicológico que sufre Wanda Maximoff, hasta el punto en el que entiende quien es y deja atrás su doloroso pasado. consiguiendo así un producto alejado del arquetipo de series sobre superheroes, lo que la hace inigualable en ese aspecto. 


Es debido a la innovación en cuanto al tema de Supeheroes que se ha visto en redes sociales diversos memes sobre la serie haciendo grandes comparaciones con las típicas series/películas de este género. 

Déjemos claro que WandaVision es una serie muy diferente a The Falcon And The Winter Soldier, Loki, The Boys, etc. 

Las series sobre superheroes nos acostumbran a salvar el mundo y enfrentar al villano episodico o al big bad de la temporada. Algo de lo que WandaVision se aleja bastante. 

La serie es original en cuanto a “historias de superhéroes”, maneja las etapas del duelo, una historia de amor, superación y pone en cara varios momentos importantes para su desarrollo en futuros proyectos del UCM recuerden que así se maneja Marvel plantea todo para llegar a una conclusión como lo fue la “Saga Del Infinito”



WandaVision no es la típica serie arquetipo de héroes que nos han manejado desde hace tiempo no esta llena de acción y destrucción como ya nos acostumbraron, e incluso es más original a sus hermanas como ejemplo FATWS maneja temas como racismo, política y la “vida de los superhéroes” pero siguen llenas de acción destrucción y detener al villano de turno; incluso Loki es diferente ya que no sólo maneja el tema de “viajes en el tiempo” si no que también desemboca en el multiverso y las consecuencias en cara a lo demás planteado por Marvel en su face 4; la propuesta al final de temporada, que fue algo que a muchos les encantó de Loki y no tanto de FATWS ya que es la que mostro momentos poco menos impactantes, si bien dejo historias a desarrollar en un futuro, como Sam siendo el nuevo Capitán, Sharon Carter como el “Power Broker” o Los reclutas de Valentina Allegra de Fontaine, mientras que WandaVision mostró el futuro de Scarlet Witch (con la  ya previamente anunciada secuela de Dr. Strange donde seguirán viendo el desarrollo del personaje), la introducción del Dark Holde (y lo que esto conlleva) y la forma más "cercana" en la que Marvel hablo de los problemas mentales. 




En ningún capítulo de WandaVision mencionan el Multiverso, (y si bien Kevin Feige mencionó que sería el inició del Multiverso seguramente se refería al hecho de que WandaVision se estreno primero que Loki aunque en la línea temporal de Marvel los eventos de Loki suceden antes que estas 2 series) sólo se habló de ello con la promoción que le dieron a la serie, sin embargo nunca se digo que abarcaría todo el tema del Multiverso. La serie toca temas maduros como la historia de amor entre Wanda y Vision  los traumas de la propia Wanda, ansiedad, el escape de la realidad en la que vivimos (y muchas veces no nos gusta) y su duelo por la pérdida de Visión.


WandaVision planteó una nueva “realidad” para Wanda cuyo personaje no había sido explorado a detalle previamente, además de introducir a Monica Rambeau(quien conectará con The Marvels y quien a su vez tiene aparición de Ms. Marvel/ Kamala Khan próxima serie de Disney), además vimos a más skrulls en la tierra dando más paso a “Secret Invasion” (otra próxima historia de Marvel), no olvidemos que tenemos a White Visión por ahí suelto en la tierra (o el espacio) así como a 2 miembros de los Young Avengers (posible camino que tomará Marvel).


Nadie te va a juzgar por haberte gustado Loki y The Falcon And The Winter Soldier más que WandaVision lo que si es que no deberías decir que la serie es mala solo porque no cumplió tus teorías locas (teorías que tu solo te creaste no fue Marvel quien te dijo que pasaría).

En conclusión todas las series y futuros proyectos de Marvel han aportado algo para el futuro de UCM, te pudo haber gustado más Loki que WV o FATWS pero no podemos negar que todas nos dieron historias épicas y  nunca antes contadas. 

Muchas gracias por leerme como siempre espero tus comentarios.
Buenas tardes noches o días cuídense mucho. Chao!!.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En Junio celebro que mi existencia es debatible?

Se abrió un pequeño debate sobre si en junio celebramos que nuestra existencia está puesta a debate, a lo que mucha gente afirmó que ese era la celebración que somos ilegales, debatibles para la sociedad. Así que hablemos de ello... Primero que nada recordar los orígenes de la marcha ya sea por Marsha P. Johnson o por Nancy Cárdenas, cualquier otro exponente de la lucha que tengas (todas/es/os son válidos) pero todos tienen algo en común "La libertad" de ser tu mismo/a/e de decirle al mundo "aquí estoy jodanse que no me voy a ir", es un conmemoratorio por las vidas que nos dieron esta libertad desde el primer día hasta ayer, un recordatorio para la sociedad de que existimos, solo reales y validas/os/es. Otro recordatorio importante es todo lo que se logró desde el primer día como: * La prohibición de las terapias de conversión. * Matrimonio igualitario. * Adopción. * Registro de identidad de género. Etc. Y también re...

De Paseo Por La CDMX

                  Hotel Live Colors                   Hola a todes, en esta ocasión vengo a hablarles de uno de los mejores hoteles que pude visitar, quédense hasta el final para saber porque es el mejor Hotel hasta el momento. El Hotel Live Colors se encuentra ubicado en Av. Ing. Eduardo Molina 5811, Gertrudis Sánchez II Secc, Gustavo A. Madero, Ciudad de México . A 10 minutos caminando del metro bondojito , 20 del metro talisman o a una calle del metrobus victoria . Al entrar podemos encontrar un tapete sanitizante y gel antibacterial (cabe mencionar que toda la planta baja [piso 0] es el estacionamiento) la recepción se encuentra en el primer piso; eso si la temperatura no te la miden ni cuentan con termómetro para ingresar. En esta ocasión probamos la habitación “sencilla” con un costo de $300 por 6 horas . (aceptan tarjetas y efectivo), no te piden INE para ingresar y el control...

¿Qué es el capacitismo?

Una realidad poco visibilizada. Racismo, sexismo, clasismo, misoginia, lgbt+ fobia edadismo … Son numerosas las ideologías basadas en la discriminación que ya forman parte del lenguaje diario y que resultan popularmente conocidas. Sin embargo, aún hay ciertos conceptos que aunque pueden percibirse en diversas situaciones, no son visibilizadas a un nivel masivo. Uno de ellos es el capacitismo .  El capacitismo es una manera de discriminación o prejuicio social contra los individuos con discapacidad.  La perspectiva de la sociedad capacitista es que los individuos capacitados son la regla en la sociedad y aquellos individuos con discapacidad tienen que ajustarse a la regla o excluirse del sistema social capacitista. Las consecuencias de esta ideología capacitista genera un etiquetado negativo en aquellas personas con discapacidad como: descalificarlas, desvalorizarlas, discriminarlas y, principalmente señalarlas como “error o problemas de la sociedad”....