Ir al contenido principal

Las Polémicas de Internet… “Racismo contra los pelirrojos”

Así es es chicxs existe gente que piensa que el racismo contra los pelirrojos es real y una gran problemática...


CONTEXTO:


El día Miércoles 21 de Julio se hizo oficial que la actriz Leslie Grace interpretará a Barbara Gordon/Batgirl en el futuro proyecto del personaje para HBOMax, y como era (tristemente) de esperar se volvió todo un escándalo en redes sociales por dicha elección, frases como:

*Típico de Warner
*Inclusión Forzada
*Racismo contra los pellirrojos
*Agenda Política
*Fracaso en taquilla asegurado 
*Libertad de expresión 
*Ahora ya todo es racismo 
*Cristales. Etc. 

No se hicieron esperar (yo personalmente tuve varias “platicas” con estas personas que luego de ver su racismo interiorizado y falta de argumentos sólidos decidir dejar por la paz). 

Aquí existe algo muy importante que resaltar el como ya dije “Racismo interiorizado” la gente cree que racismo es golpear, ofender esclavizar o prohibir la entrada algún sitio a personas de color y !No!. El racismo va mucho más allá de éstos ejemplos. Gracias a estos comentarios podemos darnos cuenta de 2 tipos de racismo.

*Racismo aversivo:

Es un tipo de racismo sutil en el que las actitudes racistas se producen mediante la distancia con la otra persona, falta de empatía o mostrando frialdad. Prejuicios encubiertos e inconscientes sostenidos por individuos que habitualmente niegan ser racistas.


*Racismo simbólico:

Aboga por el derecho a ser iguales, pero para ámbitos puntuales o ciertas situaciones. Un ejemplo claro estos comentarios. 

Y esto fue el tema más reciente sucedió con Blanca Nieves, La sirenita etc. El racismo sigue presente y no podemos seguir permitiéndolo.

Su color de piel no afectará en nada a la película y aún menos puedes juzgarla cuando no sabemos nada sobre dicho proyecto ; temas como el control creativo, dirección, guión, calidad actoral, presupuesto etc. Son puntos realmente importantes y de valor en cara al resultado final de un proyecto no el color de piel, etnia, raza u orientación sexual de una actriz/personaje.

Espero que esta información les pueda ser útil y empecemos a cuestionarnos el racismo interior que tenemos; como última cosa que agregar quiero decir que saber y admitir que tenemos racismo no es malo, lo malo es no trabajar en ello para erradicarlo,y seguir fomentando el racismo. 

Basta de seguir permitiendo este tipo de comentarios, basta de normalizar el racismo, la misoginia y machismo (porque también se les dejo ver ese lado a un par de personas). 
obvio una mujer no puede ganarse el papel sin necesidad de recurrir a su cuerpo. 

Espero que todxs podamos aprender y buscar más información para seguir creciendo y eliminando todo este mal del mundo. Como siempre muchas gracias por leerme que tengas excelente día, tarde o noche. Cuídense. Chao!! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En Junio celebro que mi existencia es debatible?

Se abrió un pequeño debate sobre si en junio celebramos que nuestra existencia está puesta a debate, a lo que mucha gente afirmó que ese era la celebración que somos ilegales, debatibles para la sociedad. Así que hablemos de ello... Primero que nada recordar los orígenes de la marcha ya sea por Marsha P. Johnson o por Nancy Cárdenas, cualquier otro exponente de la lucha que tengas (todas/es/os son válidos) pero todos tienen algo en común "La libertad" de ser tu mismo/a/e de decirle al mundo "aquí estoy jodanse que no me voy a ir", es un conmemoratorio por las vidas que nos dieron esta libertad desde el primer día hasta ayer, un recordatorio para la sociedad de que existimos, solo reales y validas/os/es. Otro recordatorio importante es todo lo que se logró desde el primer día como: * La prohibición de las terapias de conversión. * Matrimonio igualitario. * Adopción. * Registro de identidad de género. Etc. Y también re...

De Paseo Por La CDMX

                  Hotel Live Colors                   Hola a todes, en esta ocasión vengo a hablarles de uno de los mejores hoteles que pude visitar, quédense hasta el final para saber porque es el mejor Hotel hasta el momento. El Hotel Live Colors se encuentra ubicado en Av. Ing. Eduardo Molina 5811, Gertrudis Sánchez II Secc, Gustavo A. Madero, Ciudad de México . A 10 minutos caminando del metro bondojito , 20 del metro talisman o a una calle del metrobus victoria . Al entrar podemos encontrar un tapete sanitizante y gel antibacterial (cabe mencionar que toda la planta baja [piso 0] es el estacionamiento) la recepción se encuentra en el primer piso; eso si la temperatura no te la miden ni cuentan con termómetro para ingresar. En esta ocasión probamos la habitación “sencilla” con un costo de $300 por 6 horas . (aceptan tarjetas y efectivo), no te piden INE para ingresar y el control...

¿Qué es el capacitismo?

Una realidad poco visibilizada. Racismo, sexismo, clasismo, misoginia, lgbt+ fobia edadismo … Son numerosas las ideologías basadas en la discriminación que ya forman parte del lenguaje diario y que resultan popularmente conocidas. Sin embargo, aún hay ciertos conceptos que aunque pueden percibirse en diversas situaciones, no son visibilizadas a un nivel masivo. Uno de ellos es el capacitismo .  El capacitismo es una manera de discriminación o prejuicio social contra los individuos con discapacidad.  La perspectiva de la sociedad capacitista es que los individuos capacitados son la regla en la sociedad y aquellos individuos con discapacidad tienen que ajustarse a la regla o excluirse del sistema social capacitista. Las consecuencias de esta ideología capacitista genera un etiquetado negativo en aquellas personas con discapacidad como: descalificarlas, desvalorizarlas, discriminarlas y, principalmente señalarlas como “error o problemas de la sociedad”....